Jardín Etno-Botánico

Ubicado en lo que pretendía ser un estacionamiento y cubriendo parte del Ex-Convento de Santo Domingo se encuentra el Jardín EtnoBotánico de Oaxaca. El jardín nació de la presión social por aprovechar este espacio que anteriormente estaba utilizado como estacionamiento y para usos diversos. En 1994 es cuando comienza el proyecto, enfocándose principalmente en las plantas provenientes del Valle de Oaxaca, y específicamente una región cerca de Mitla. Es aquí donde los arqueólogos encontraron plantas usadas por cazadores recolectores. Entre las más de 1300 plantas cultivadas en el jardín las más famosas es una bisnaga que tiene varios siglos de edad y pesa cerca de 5 toneladas. 

Puedes llegar a cualquier hora pero para recorrer el jardín es necesario hacerlo en compañia de un guía. No vayas a perder las salidas ya que solo hay tres veces al día. Recuerda que los domingos no hay recorridos.

Horarios

De lunes a sábado 10:00, 12:00 y 17:00

Costo

$50 por persona

 

En el jardín también se encuentra una biblioteca enfocada a ciencias naturales, etnobiología y conservación ambiental y puede ser visitada de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 y los sábados hasta las 13:00hrs. Y no olvides que dando la vuelta a la manzana se encuentra la entrada al Templo de Santo Domingo así como al Ex-Convento que alberca parte de la historia de Oaxaca y el país.

Post: Jardín de Alebrijes