La niebla te da la bienvenida desde donde entres pues parece el aire colonial que abraza a San Cristóbal de las Casas rodeado por montañas. Bien podría ser la capital del estado pues tiene una mezcla de todo lo que te imaginas que será el estado de Chiapas cuando lo visitas por primera vez. San Cristóbal se fundó en 1528 con el nombre de Ciudad Real de Chiapa y desde entonces ha cambiado más de 10 veces de nombre. A falta de un nombre permanente tiene una personalidad muy clara y diferente al resto de las ciudades y pueblos de Chiapas. 

Su traza es reticular con muchos calles truncas y curvas raras, esto hace que te den ganas de caminar y perderte un rato para ver a donde llegarás después. Las tiendas representan en gran medida a la población cosmopolita que vive ahí. Puedes caminar y encontrar tiendas de telas y tejidos tradicionales, muebles de madera, cafeterías y todo lo que se te pueda ocurrir.

Lo más conveniente para conocer San Cristóbal de las Casas es conseguir un mapa de la ciudad y caminar por ella sin mucho sentido, todo tiene su encanto y se siente bastante seguro perderte en la ciudad. 

Qué hacer

  • Catedral de San Cristóbal Mártir
  • Plaza de la Paz
  • Museo del Ámbar de Chiapas
  • Museo Mesoamericano del Jade
  • Na Bolom
  • Museo de los Altos de Chiapas
  • Museo de las Culturas Populares
  • Templo de San Nicolás
  • Templo de la Caridad
  • Templo y Ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán

Dónde comer

  • Tierra y Cielo
  • La Paloma
  • El Fogón de Jovel
  • Carajillo Café
  • Café Bar Revolución

Dónde dormir

Cómo llegar

Desde Tuxtla Gutierrez tomar la carretera 190D  y en menos de una hora estarás llegando a San Cristóbal de las Casas

Centro de San Cristóbal de las Casas
Museo de los Altos de Chiapas
Na Bolom
San Cristóbal de las Casas
Centro de San Cristóbal de las Casas
Museo de los Altos de Chiapas
Catedral de San Cristóbal
San Cristóbal de las Casas